QUIRIGUA

Localización del sitio: Morales, Izabal, a aproximadamente 4 hrs de la Ciudad Capital.






Asentamiento Maya Clásico.  El sitio está formado por una gran plaza, y una acrópolis totalmente restaurada.  Su ocupación data del Clásico temprano y fue posiblemente fundada por la dinastía de Copán, sitio del cual replica su patrón de asentamiento o plano urbano.  Se mantuvo activo hasta alrededor del año 900 d.C. Este sitio fue un puesto de control en el comercio que circuló por el Motagua, una de las vías principales de tránsito de obsidiana y jade. Su primer gobernante asumió el cargo en 426 d.C. bajo la supervisión del Gobernante en turno de Copán y quien probablemente fue un enviado o subordinado tikaleño, ´K´inichYaxK´uk´Mo.  Hacia los años 550 d.C. Quiriguá, al igual que Tikal muestra un hiatus y es posible que haya sido atacado por las fuerzas contrarias a Tikal asentadas en Caracol.  Hacia el Clásico Tardío la actividad escultórica se reanima y registra la ascensión de K´ak´Tiliw bajo la supervisión del gobernante de Copan WaxaklajujUb´ahK´awil. 



Sin embargo, esta dominación se ve interrumpida luego de contactos con la lejana Calakmul, enemiga de Tikal, y cuando K´ak´Tiliw derrota y sacrifica a aquel gobernante de Copán y se nombra a sí mismo como su sucesor en la línea dinástica copaneca.  Inicia un gran proyecto escultórico en el sitio a través de grandes monolitos y sus sucesores continúan con este programa a través de elaborados zoomorfos y estelas.  Hacia el año 810 d.C. las relaciones Copán –Quirigua parecen restablecerse en una etapa en que las grandes potencias del Norte están en abierto colapso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario